Plantas aromáticas y medicinales (Cantueso) ➡

Una planta medicinal muy abundante en el Valle del Lozoya, es la (Lavándula stoechas l) de la familia (Lamiaceae), nombre común Cantueso. Las flores son color púrpura, floreciendo entre abril y julio, la planta desprende un fuerte y agradable olor. Sus espigas coronadas por un penacho de brácteas y color morado, que sirve para atraer a los insectos. De las flores también se pueden obtener perfumes.
Su hábitat se encuentra en suelos silíceos con amplios matorrales y su distribución se da por todo el mediterráneo. De la planta solo se usa la flor y los principales constituyentes son, aceites esenciales del 0,7% al 2% cetonas y fenchona, alcanfor y 1,8 flavonoides, 7 oglucosil-apigenina y 7-o-glucosil-leteolina, taninos y resinas.
Farmacología e indicaciones, acción espasmolítica, carminativa, eupéptica, aperitiva, expectorante y bactericida. También es usado para combatir la dispepsia, meteorismo, espasmos gastrointestinales y bronquitis.
De uso tópico como antiséptico y cicatrizante en heridas, su administración es por vía infusión, aceites esenciales, extractos y productos cosméticos.
Texto: Fernando Iglesias Olea

Foto:-Commons-wikimedia