ruta a los Montes Carpetanos, Reajo y la Horizontal
DIFICULTAD
Moderada
DISTANCIA
17 Kms
DESNIVEL
330 m
TIEMPO APROX.
5 horas
En su extremo nororiental el parque lo conforman cumbres alomadas que en algunos casos aún superan los 2000 msnm y nos deparan magníficas vistas del Valle del Lozoya y la vertiente Segoviana. La mejor forma de conocer este extremo del parque es acercarse al puerto de Navafría y aparcar en los estacionamientos habilitados en dicho paso.
Desde allí parten innumerables rutas y pistas hacia una vertiente u otra y también a los cordales. En este caso buscaremos una cancela hacia el este, entre la pista “Horizontal” y el mismo puerto. El camino se convierte en un cortafuegos al inicio y se encamina con buena pendiente hacia el Alto de la Pinarilla en primer lugar hasta ganar El Reventón (1922 msnm) justo ahí veremos restos de los fortines de la Guerra Civil.
A continuación, tras pasar un collado y paralelos al nacimiento del Arroyo de la Fuensanta ascendemos irremisiblemente al Reajo Capón, primer 2000 del día con sus 2092 msnm para ser exactos, nos dirigimos siguiendo el cordal al Collado del Reajo Capón a 2035 msnm en los dominios del Piorno, Enebro Rastrero y algún retorcido y valiente Pino Silvestre.
Pasado dicho Collado y siguiendo siempre el cordal veremos a nuestra derecha los distintos puntos Geodésicos del Reajo Alto (2105 msnm) y el Reajo Bajo (2046 msnm) ya en la zona conocida como “La Nevera”. Pero nuestro objetivo se encuentra a nuestra izquierda siguiendo una senda entre Piornos y mirando al norte hacia la vertiente Segoviana en el punto culminante de esta zona, la Peña del Buitre (2106 msnm) excelso mirador sobre la meseta Castellana y lugar en el que no nos costará mucho ver a esos grandes planeadores alados.
Tras reponer fuerzas emprendemos el camino y retomamos la senda hasta el collado divisorio con el Reajo Capón. Desde allí con la referencia de los Reajos Alto y Bajo a nuestra izquierda visual, bajaremos siempre con una valla de piedra a nuestra derecha por una empinada pista cortafuegos hasta toparnos con la Pista “Horizontal” la cual tomaremos desde allí y hasta el mismo Puerto de Navafría con agradables Pinares, algún Abedul en las vaguadas y vistas del amplio Valle del Lozoya con sus cumbres señeras.
Obviaremos cualquier desvío para seguir en línea recta y pasaremos la llamada fuente de las víboras en la cual podremos degustar sus frías, limpias y puras aguas cristalinas. En apenas 20 minutos estaremos en el puerto y habremos acabado esta interesante ruta circular por el extremo noroeste del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama.
MUCHAS MÁS ACTIVIDADES