RASCAFRÍA Y OTERUELO

Monasterio de El Paular

La Cartuja de Santa María del Paular empieza a escribir su historia en el 1930 cuando Juan I empieza a erigir la primera Cartuja de Castilla, es una joya arquitectónica de incalculable valor con distintos estilos como gótico y barroco.

La principal belleza del Paular es el retablo mayor de la iglesia, realizado en alabastro policromado y compuesto por 16 escenas, otros elementos a destacar son el claustro original del siglo XV, el refectorio, la biblioteca y los patios.
Desde 1954, en el Paular reside una comunidad de monjes benedictinos, de la Congregación “Sublacense”.

Es posible visitarlo reservando previa reserva.

GALERÍA

DÓNDE ENCONTRARLA

RASCAFRÍA Y OTERUELO

más historia & patrimonio

Les damos la bienvenida a la Villa de Rascafría, de la que forma parte Oteruelo del Valle, conformando un entorno natural privilegiado que la historia ha ido añadiendo multitud de valores enriquecedores de su identidad y poseedor de un gran patrimonio histórico y artístico.

Puente Manola

Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol

Molino de papel de los Batanes

Ayuntamiento

Puente del Perdón

Casa de la Madera

Iglesia Nuestra Señora de la Paz

mucho más por ver

ENCANTO PROPIO

naturaleza

Un paisaje con valores ecológicos excepcionales, Patrimonio Cultural de todos.

El Municipio está delimitado por dos cadenas montañosas, los Montes Carpetanos y Cuerda Larga, que forman el Valle del Paular y que se unen en el Puerto de Los Cotos.

fauna & flora

árboles singulares

más naturaleza

RASCAFRÍA Y OTERUELO

actividades

La Villa de Rascafría y Oteruelo nos ofrecen multitud de actividades con la que conocer y disfrutar de este bello entorno….

Rutas a caballo, jornadas gastronómicas, senderismo son algunas de las propuestas ofrecidas por este Municipio.

Paseos urbanos

Rutas en bicicleta

Senderismo

mucho más por ver